viernes, 26 de octubre de 2012
Preparandonos para el 20 de Noviembre.
Proximamente: Desfile deportivo 20 de nobiembre de 2012.
Los invitamos a presenciar este magno evento por las principales calles de la comunidad de Santa Fe y La MAr, Valle Nacional, Oaxaca.
Participaran alumnas con una demostracion de habilidades en tabla ritmica; estaran participando tambien las alumnas de la institucion en una tabla de ejercicio y no puede faltar las impresionantes Piramides donde los alumnos demuestran sus habilidades en Educacion fisica.
!!!ESTAN CORDIALMENTE INVITADOS!!!
Martes 20 de Noviembre, 8:30 de de la mañana. Inicia con un Acto Civico en el Salon social de la comunidad.
viernes, 13 de abril de 2012
Efemerides de la semana del 15 al 21 de abril de 2012
SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ. MUJER QUE
EXPLORÓ SUS IDEAS Y TALENTO DURANTE UNA ÉPOCA DONDE MUY POCAS MUJERES PODÍAN
HACERLO. SU NOMBRE VERDADERO ERA JUANA INÉS DE ASBAJE Y RAMÍREZ DE SANTILLANA Y
NACIÓ EL 12 DE NOVIEMBRE DE 1651. ENTRÓ A UN CONVENTO DE MONJAS A LA EDAD DE 16
AÑOS DONDE SE LE ESPERABA QUE DEDICARA SU TIEMPO A LA ORACIÓN Y MEDITACIÓN PERO
SOR JUANA, CON SUS IDEAS Y TALENTO, DECIDIÓ EXPLORAR EL MUNDO DE LAS IDEAS POR
MEDIO DE LA LECTURA, LA CONVERSACIÓN Y TAMBIÉN LA ESCRITURA. SOR JUANA ESCRIBIÓ
ENSAYOS SOBRE RELIGIÓN, POEMAS AMOROSOS, COMEDIAS Y UNA REFLEXIÓN SOBRE SU
VIDA. HOY EN DÍA SUS OBRAS SON APRECIADAS Y TIENEN GRAN ESTIMA. SU CURIOSIDAD Y
SU CAPACIDAD DE SER MUY INTELECTUAL LE TRAJO LA ENEMISTAD DE LAS AUTORIDADES DE
LA IGLESIA. EVENTUALMENTE FUE OBLIGADA A RENUNCIAR A TODOS SUS LIBROS Y HACER
LO QUE LA SOCIEDAD ESPERABA DE ALGUIEN COMO ELLA. SOR JUANA MURIÓ EN 1695
DESPUÉS DE AYUDAR A UNAS MONJAS ENFERMAS DURANTE UNA EPIDEMIA, A LA CUAL ELLA
TAMBIÉN CAYO, PERO SU OBRA NO FUE OLVIDADA. HOY DÍA SOR JUANA ES UNA PERSONA
MUY IMPORTANTE EN LA LITERATURA ESCRITA EN ESPAÑOL Y TAMBIÉN LA INTERNACIONAL.
Este amoroso tormento
que en mi corazón se ve,
se que lo siento y no se
la causa porque lo siento
Siento una grave agonía
por lograr un devaneo,
que empieza como deseo
y para en melancolía.
y cuando con mas terneza
mi infeliz estado lloro
se que estoy triste e ignoro
la causa de mi tristeza. "
Siento un anhelo tirano
por la ocasión a que aspiro,
y cuando cerca la miro
yo misma aparto la mano.
Porque si acaso se ofrece,
después de tanto desvelo
la desazona el recelo
o el susto la desvanece.
Y si alguna vez sin susto
consigo tal posesión
(cualquiera) leve ocasión
me malogra todo el gusto.
Siento mal del mismo bien
con receloso temor
y me obliga el mismo amor
tal vez a mostrar desdén.
que en mi corazón se ve,
se que lo siento y no se
la causa porque lo siento
Siento una grave agonía
por lograr un devaneo,
que empieza como deseo
y para en melancolía.
y cuando con mas terneza
mi infeliz estado lloro
se que estoy triste e ignoro
la causa de mi tristeza. "
Siento un anhelo tirano
por la ocasión a que aspiro,
y cuando cerca la miro
yo misma aparto la mano.
Porque si acaso se ofrece,
después de tanto desvelo
la desazona el recelo
o el susto la desvanece.
Y si alguna vez sin susto
consigo tal posesión
(cualquiera) leve ocasión
me malogra todo el gusto.
Siento mal del mismo bien
con receloso temor
y me obliga el mismo amor
tal vez a mostrar desdén.
15 DE ABRIL DE 1452
- Nace de Leonardo da
Vinci, Uno de los exponentes del Renacimiento,
pintor, escultor, arquitecto, ingeniero y científico. personaje que se
destacaba por su profunda pasión por el conocimiento y la investigación.
innovador en el campo de la pintura, Se destacó en el campo de la ciencia, sus
investigaciones en las áreas de anatomía, óptica e hidráulica, anticiparon
muchos avances de la ciencia moderna.
15 DE ABRIL DE 1851
- Aniversario del fallecimiento de Andrés Quintana Roo. Abogado,
poeta, político e insurgente en el proceso de independencia de México.
17 DE ABRIL DE 1695
- Muere en la ciudad de México la poetisa y escritora Sor Juana Inés de la Cruz, fue
una religiosa y escritora novohispana del Barroco en el Siglo de Oro. Cultivó
la lírica, el auto sacramental y el teatro, así como la prosa. Por la
importancia de su obra, recibió los sobrenombres de «el fénix de América», «la
Décima Musa» o «la Décima Musa mexicana».
18 DE ABRIL DE 1955
- Muere Albert Einstein,
nacido en Alemania y nacionalizado en Estados Unidos en 1940, es el científico
más conocido e importante del siglo XX.
19 DE ABRIL DE 1861
- Juárez
emite la Ley de Instrucción Pública, estableciendo el laicismo como expresión
de la separación entre la Iglesia y el Estado.
19 DE ABRIL DE 1882 - Muere Charles Darwin,
en Down, Inglaterra; biólogo y autor británico, escritor "El origen de las
especies" base de la moderna teoría de evolución de las especies.
20 DE ABRIL DE 1853
- El general Antonio López de
Santa Anna toma posesión de la Presidencia de México por sexta
ocasión.
21 DE ABRIL DE 1889 - Muerte de Sebastian Lerdo de Tejada,
Jurisconsulto y Político Republicano, Presidente de la República.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)